domingo, 18 de enero de 2009

Hoy he visto El maquinista



Hoy he visto El maquinista. Una película a la que le tenía echado el ojo desde hace tiempo.

Hablar de esta película sin desvelar su argumento es muy difícil. Así que haré lo que sea posible.

La película empieza con una pequeña escena que nos desconcertará durante el resto de la película. Trata de la historía de Trevor (Christian Bale), un trabajador de una industria pesada en un estado francamente lamentable. Hipnóticamente nos vamos metiendo en su vida, intentando entender que esta ocurriendo en unos escenarios cada vez más inquietantes. Y hasta aquí puedo leer. Me contentaré con elogiar un poco la película.

La puesta en escena es muy buena y correctamente montada. Como en todas las películas de este tipo (no he podido evitar acordarme de El club de la lucha por sus encuadres) el director sigue el lenguaje visual habitual. Mezcla escenas de forma desconcertante inspirando en ti el mismo tipo de desconcierto que tiene el protagonista. El trabajo del director es correcto para este tipo de películas.

El guión sorprende más de lo que se podría esperar. Aunque un poco de intuición puedes tener sobre el desenlace varios de los detalles me han sorprendido y la resolución final explota una faceta de este tipo de películas que no esperaba. Muy muy interesante.

Probablemente uno de los aspectos más sorprendete de la película es el casi irreconocible protagonista. Christian Bale hace un papel tan explendido que tienes que hacer esfuerzos, no por creerle sino por recordar que es tan solo una película y el es solo un personaje. Incluso más destacable que su interpretación es su metamorfosis física. No quiero saber cuantos kilos tuvo que adelgazar el actor para alcanzar un aspecto tan deplorable.

Y la visión de este hombre casi-muerto no es lo más inquietante de la película.

En resumen recomiendo esta película si tienes ganas de meterte el mal rollo en el cuerpo. Aunque afortunadamente no usa la casquería logra meterte un sentimiento de intranquilidad que te hace empatizar con el personaje.

Además de resultar una interesante reflexión sobre los límites de ciertos impulsos humanos que no citaré para no destripar el final.

Un saludo a todos, y incluid esta película en vuestra lista de Para ver.

1 comentario:

LittleMrJorge dijo...

Por dios, escribe más entradas y reaviva el blog! Ánimoo!